¿Qué es Bodhi Tree Educational Foundation?

La Fundación nace en 2008, con el propósito de universalizar el acceso a la educación en las comunidades marginales de las zonas rurales de Bodhgaya. Hablamos del estado de Bihar, el segundo más pobre de India.

Bodhgaya es capital mundial del budismo. Es conocida por ser centro de peregrinaciones y por albergar multitud de templos budistas. Y, en cierto modo, por tener un halo de energía o misticismo. Porque en ella encontramos el Árbol Bodhi. La historia cuenta que Siddhartha Gautama encontró la iluminación bajo este árbol, transformándose en Buda.

Pero, desgraciadamente, esta magia se pierde cuando nos alejamos de la ciudad. En los alrededores, las comunidades viven en un estado de auténtico rechazo por parte del resto de la sociedad. Muchas veces, por puro desconocimiento de su existencia. Y esto es lo peor que le puede pasar a un ser humano. Ser invisible. Son personas de las castas más bajas con acceso extremadamente limitado a los recursos básicos. Viven, como pueden, de lo que les da el campo.

Son estas comunidades las que necesitan ayuda. Y, en concreto, a lo niños. No podemos dejar que crezcan sin educación, sobre todo en valores. Porque si nos olvidamos de eso, las generaciones futuras vivirán la misma realidad que sus padres y abuelos. Y eso debe cambiar. Es ese espíritu de cambiar el mundo desde la conciencia de los niños, lo que promueve el nacimiento de BTEF.

Doce años más tarde, BTEF ha crecido y se ha convertido en un conjunto de guarderías, una escuela, una unidad para niños con discapacidad y una unidad de apoyo a la mujer. Pero aún así, no abarcamos todo lo que quisiéramos. Y seguimos creciendo cada día. Cientos de niños solicitan entrar en la escuela cada año.

Por eso, queremos y necesitamos seguir creciendo. Pero no queremos hacerlo solos. Queremos hacerlo junto a vosotros.

¿Dónde estamos?

Estamos en las afueras de Bodhgaya, y a unos pocos kilómetros de Gaya, capital de la zona, ciudad más desarrollada.

Allí está el aeropuerto. Si vienes como voluntario, ahí aterrizarás y es donde iremos a recogerte.

BODHI TREE SCHOOL

Educación Integral y de Calidad

Pongámonos en contexto: la escuela pública existe, pero no es obligatoria. Además, a menudo basa la enseñanza en el castigo y es un lugar donde los niños de las castas más bajas sufren marginación.

Bodhi Tree School rompe con esos patrones clásicos apostando por una educación integral, en valores. No sólo se imparte una educación consistente, al nivel de una escuela privada y con exámenes duros. Si no que hacemos consciente a cada persona de su valía, independientemente del estatus social en que haya nacido. 

Tal es el ambiente que se crea, que los niños recorren cada día por su propia voluntad los kilómetros que les separa de la escuela.

Nuestros niños y niñas desarrollan sus capacidades, aprendiendo valores como la igualdad de género y la integración social.

De esta forma, el día que nuestros alumnos tomen puestos de responsabilidad, liderarán los cambios que la sociedad necesita. Sobre todo en cuanto a justicia, solidaridad y responsabilidad comunitaria.

web1400_026b

SPECIAL CHILDREN

Visibilidad e Integración Social

La realidad de los niños con discapacidad en estas comunidades es tremendamente dura. Son invisibles. Pero entendamos a sus familias: no lo hacen por crueldad, es simplemente ignorancia. No entienden qué les pasa y la familia necesita vivir del campo. No puede atender sus necesidades, así que se crían solos, sin amigos, sin motivación.

Por eso Dhirendra creó esta unidad. Porque no existe ningún centro ocupacional que se preocupe por estas castas. Y menos, gratuitamente. Necesitan un lugar para jugar en comunidad, para motivarse, para retarse cada uno al nivel que lo necesita. Además, a diferencia del resto de la escuela, estos niños sí cuentan con un servicio de ruta en sus casas. En tuk-tuk, no podía ser de otra forma.

Y es genial ver la sonrisa y la felicidad que desbordan cada día. Tienen un lugar común para expresarse y jugar con otros niños. Además, ellos también tienen sus exámenes y es alucinante ver como se superan.

Y algo muy bonito. Muchos padres y madres de estos niños se creían solos con esta “maldición”, no conocían nadie en la misma situación. Gracias a BTEF, conocen a familias con los mismos miedos, hacen amistades y entienden por fin que para nada es una maldición que esconder.

Quien tenga cerca una persona así, sabe que no es un castigo; todo lo contrario, es un regalo.

GARDEN OF SMILES

Autonomía y dignidad de la mujer

Es nuestra unidad creada únicamente para mujeres. En estas aldeas, la realidad que viven ellas es muy dura. ¿Por qué? Es muy difícil de explicar en un solo párrafo, pero podemos resumirlo en una idea: sin formación, su futuro queda decidido por el marido que elijan sus padres. Son, inevitablemente, amas de casa. De otra casa.

Sí, es duro ver eso. Pero es una realidad que nace del analfabetismo y la ignorancia, y podemos cambiarlo. Por eso creamos esta unidad, queremos devolver a estas mujeres el orgullo y libertad que deberían tener. Desde la formación, la escucha y el apoyo.

Hacemos diversos talleres: menstruación, igualdad, nutrición en el embarazo, etc. Conceptos del que tenemos que romper su tabú y educar. Tomando como eje central una formación en costura.

Desarrollo individual, creatividad, autoestima… Son valores que, sumados al objetivo de que se sientan capaces de vender en el mercado sus propias creaciones, hacen que no se sientan sometidas a lo dictado por la sociedad. Son capaces de llevar ingresos económicos al hogar.

Son, por tanto, independientes.

Garden_of_Smiles_2

info@btef.ngo

voluntarios@btef.ngo

Suscríbete a nuestra lista de correo y conoce el día a día de BTEF

RRSS

Para nosotros en muy importante que nos ayudes a difundir nuestra labor. Síguenos en nuestras RRSS y ¡comparte!